Buscar este blog

Musika.. para animar el blog...

Slash vs Michael Jackson (No lo pueden parar a Slash)

Bueno estos videos son de Slash (Ex Guns n' Roses) tocando con Michael Jackson
Lo gracioso es q los solos de Slash son interminables...
En el primer video viene un guardia y le dice a Slash que termine el solo ajja y el segundo mirenlo,lo tenian un poco mas preparado.


http://www.youtube.com/watch?v=-6_H3uCbOpI&feature=related


http://www.youtube.com/watch?v=Rw7s5grsF_Q



LOS REDONDITOS

Esta banda tiene origen en La Plata, en 1976. Descendiente directa de La Cofradía de la Flor Solar, en un principio no tenía ni nombre ni integrantes fijos, sino que alrededor de 15 músicos se alternaban en los instrumentos. Los tres pilares fundamentales son: el Indio Solari (voz), Skay Beilinson (guitarra) y Carmen Castro 'La Negra Poly" (manager y alma mater), a quienes se podría agregar Ricardo Cohen, "Rocambole", algo así como el director artístico de la agrupación. Skay había integrado Diplodocum, junto a su hermano Guillermo Beilinson, Topo D'Aloisio, Isa Portugheis y Bernardo Rubaja.
Si bien la música siempre formó parte esencial de los shows de Patricio Rey, en las primeras presentaciones en teatros de La Plata se ponían en escena números de teatro y ballet, mientras se repartían verdaderos redonditos de ricota entre el público.
Ya para el '78 se presentan en teatros under de la Capital. Entre 1979 y 1980 la banda se distancia: Skay y Poly se mudan a Mar del Plata y el Indio a Valeria del Mar. Como la costumbre lo indica, a fines de año se reunían para tocar juntos.
En 1981 retomaron el rumbo de los pubs, para llegar a grabar su primer demo profesional, en 1982: "Nene, nena", "Mariposa Pontiac", "Superlógico" y "Pura suerte" fueron los temas registrados en RCA, que logran una importante difusión en las FM porteñas. Para ese entonces también se habían unido a la banda las coristas Bay Bisquits (Vivi Tellas, Fabiana Cantilo e Isabel de Sebastián). También participaba el periodista Enrique Symms, recitando y monologando en la introducción del espectáculo.
La periodista Gloria Guerrero publicaba allá por diciembre de 1982: «Una es imparcial, trata de no tomar partido por nadie, pero a veces es imposible. El grupo que más me interesó en los últimos tiempos hace un recital y quiero que lo sepan. Y además porque es muy difícil que se enteren por otro medio, ya que estos delirantes tipejos no publicitan un cuerno nada de lo que hacen. Las noticias "se corren" y los teatros se llenan» (G.Guerrero en Humor, diciembre 1982).
En diciembre de 1984 grabaron "Gulp", la primera placa, en los estudios de MIA, con Lito Vitale como operador y músico invitado. La plata para esta producción independiente provino de un pozo común formado por un porcentaje de las ganancias de cada show. La distribución comercial corrió por cuenta de la Negra Poly. «Si un productor quiere ocuparse de Patricio Rey en grabaciones, o en lo que sea, está invirtiendo una cantidad. Y para resarcirse de lo que invirtió deberá vender a Patricio Rey de alguna manera que no tiene absolutamente nada que ver con lo que Patricio Rey quiere hacer» (Poly, en G.Guerrero pág 80). Más adelante firmarían un contrato con la Distriubuidora Belgrano. A casi 8 años de su nacimiento, Los Redondos comenzaban a ser conocidos masivamente, con temas como "Barbazul versus el amor letal", "La bestia pop" o "Ñam fri fruli fali fru".
"Oktubre" (1986), la segunda placa, termina de lanzarlos a la masividad. La prensa especializada coincide: "es un discazo que de entrada obliga a adjetivar desmedidamente", publica la revista CantaRock. Los hits más importantes son "Semen-Up" y "Fuegos de octubre".
A comienzos de 1988, Walter Sidotti reemplaza a Avalos en la batería. También se aleja D'Aviero. En noviembre, el que emigra es Crook (se une a Los Abuelos de la Nada) y su lugar lo ocupa Sergio Dawi. Por entonces, los Redondos eran elogiados casi devotamente.
"Un baión para el ojo idiota" es el título del tercer disco (1988), "el que refleja más fielmente el sonido del grupo", según el Indio y que contiene una canción emblemática para ellos y su público, "Vamos las bandas".
"Esa estrella era mi lujo", "La pabellum de un psicópata" y "Héroe del whisky" son los temas que sobresalen del siguiente LP, "¡Bang! ¡Bang! ¡Estás liquidado!" (1989). El 29 de diciembre de 1989, diez días después de llenar dos Obras, se presentan en el campo de hockey del mismo club, ante 25.000 fans, cifra inédita hasta entonces para ellos. El año '90 transcurrió con constantes presentaciones en discotecas y en el estadio Obras Sanitarias. Esto modificó en parte la relación entre la banda y su público. Muchos consideraron que presentarse en Obras consistía en una "traición" a los principios siempre enarbolados de no transar.
En abril de 1991 vuelven a presentarse en Obras. La Policía detiene a unas 40 personas, entre las que se encuentra Walter Bulacio, quien tras pasar horas encerrado en un calabozo y 5 días en coma, muere en medio de declaraciones contradictorias. La carátula pasa de "muerte por lesiones graves" a "muerte dudosa", pero los culpables no aparecen, pese a las marchas de repudio. Desde ese entonces, un nuevo cantito es incorporado por el público: "Yo sabía, yo sabía, a Bulacio lo mató la Policía".
Para fines de ese año, Patricio Rey se vuelve a presentar en Obras con su nueva placa: "La mosca y la sopa" (1991), que tiene en
"Mi perro dinamita" y "Un poco de amor francés" a sus temas más importantes.
El disco en vivo "En directo" (1992) es una especie de "pirata oficial" según el mismo Skay. Incluye grabaciones de shows minuciosamente seleccionadas y remasterizadas en Estados Unidos.
La popularidad de la banda se confirma una vez más en dos presentaciones en el Centro Municipal de Exposiciones, donde estrenan temas nuevos ante 40 mil personas. Patricio Rey se decide entonces a lanzar un disco doble con 25 temas, titulado "Lobo suelto" / "Cordero atado" (1993). Por primera vez en su carrera, los Redondos se animan a un estadio de futbol: dos noches consecutivas en Huracán, con 80.000 espectadores en total, dan prueba de la aceptación del disco.
Tars largos meses de silencio, se anunció una presentación en la ciudad santafecina de San Carlos, en agosto del '95. Para la fecha del show, la capacidad hotelera había sido totalmente saturada y hordas de fanáticos se instalaban en carpas en las afueras de la ciudad. Realizaron dos shows en una discoteca con capacidad para 3000 personas que fue totalmente colmada.
Hacia fines de diciembre de 1998, los Redondos se presentaron en el estadio de Racing, para la presentación del "Ultimo bondi a Finisterre", el noveno disco. Dos shows con más de 45.000 personas en cada uno cerraron un año con Patricio Rey muy cerca de la Capital Federal, como hacía mucho tiempo que no se podía gozar.
Ese esperado show en pleno Buenos Aires tuvo lugar finalmente los días 15 y 16 de abril del 2000 en River. Con algunos incidentes en las inmediaciones del estadio, alrededor de 140.000 fanáticos participaron de un hecho calificado por la prensa de "histórico".
Un año después, Los Redondos se presentaron en el Estadio Centenario de Montevideo, el primero de la banda fuera de Argentina. Y el 4 de agosto de 2001, en el Estadio Chateau Carreras, de Córdoba, tuvo lugar la última presentación en vivo de la banda.
Al show le siguieron varios meses de silencio, hasta que finalmente, Skay y la Negra Poly anunciaron que "al menos por un tiempo", Patricio Rey permanecería en silencio. Luego, Skay anunció el lanzamiento de su primer disco solista, llamado "A través del mar de los Sargazos" y el mismo camino siguió el Indio.

















































































"Slash" de Slash Hudson



En su autobiografía publicada en 2007, Slash revelaba su intención de grabar un álbum con artistas de su gusto y que el título del disco sería Slash & Friends (en español Slash y Amigos). Finalmente el título es simplemente Slash. Durante 2009, Slash ha informado los fans de los pormenores de la grabación del disco a través de su Twitter y de Myspace.
El album cuenta con la participación de numerosos invitados como Iggy Pop, Dave Grohl (Foo Fighters, ex-Nirvana), M. Shadows (Avenged Sevenfold), Chris Cornell (Soundgarden, ex-Audioslave), Myles Kennedy (Alter Bridge), Adam Levine (Maroon 5), Travis Barker (Blink 182), Lemmy de Motörhead, Flea (Red Hot Chili Peppers), Fergie (Black Eyed Peas), Nicole Scherzinger (The Pussycat Dolls), Kid Rock, Alice Cooper, Ozzy Osbourne y también Izzy Stradlin, Duff McKagan y Steven Adler (los tres compañeros en Guns N' Roses). Según ha declarado el propio Slash, a parte de él, Izzy Stradlin es el único guitarrista que se podrá oir en el álbum.
El disco ha sido producido por Eric Valentine (Queens of the Stone Age) y masterizado por George Marino. Cuenta con la participación del bajista Chris Chaney (ex-Jane's Addiction) y del baterista Josh Freese (ex-Nine Inch Nails) que tocan en la mayoría de las canciones. Slash no ha revelado el nombre de todos los participantes en su álbum.
El primer single titulado "Sahara" (con Kōshi Inaba de cantante) ha salido a la venta el 11 de noviembre 2009 exclusivamente en Japón. En ese single viene incluída una versión de "Paradise City" interpretada por Fergie (Black Eyed Peas) y Cypress Hill.
El 3 de noviembre 2009, Roadrunner Records ha anunciado un acuerdo con Slash para la distribución europea del disco. En Estados Unidos, el disco será distribuido por EMI.
El 10 de noviembre, la emisora de radio WAAF de Boston anunció que el segundo single iba a ser un tema cantado por Ozzy Osbourne. La salida mundial de este single está prevista para febrero del 2010.
El 11 de noviembre, Slash anunció por Twitter que tanto "Sahara" como la nueva versión de "Paradise City" se pueden escuchar en Youtube.
Slash ha tocado en vivo una de sus nuevas canciones con Andrew Stockdale (Wolfmother) el 22 de noviembre en Los Angeles. El título de la canción es "By The Sword".
La salida de Slash está prevista para el 6 de abril 2010 en Estados Unidos y para el 7 en el Reino Unido donde el disco saldrá acompañado de una edición especial de la revista Classic Rock dedicada integramente a la carrera del guitarrista.
El single "By The Sword" (con Andrew Stockdale de cantante) sale el 28 de marzo 2010. El sitio spinner.com puso "By The Sword" en linea el 26 de febrero.
La canción "Back from Cali" con Myles Kennedy fue añadida a última hora.
El 19 de marzo 2010, Slash mandó a sus fans por e-mail el tema instrumental "Watch This" (con Dave Grohl en la batería y Duff McKagan en el bajo). Cuatro días más tarde, el 23 de marzo, amazon.com puso en línea las canciones "Crucify the Dead" (con Ozzy Osbourne), "Beautiful Dangerous" (con Fergie) y "Ghost" con Ian Astbury de cantante e Izzy Stradlin en la guitarra rítmica. El mismo día, ESPN Radio colgó en su web las canciones "Starlight" (con Myles Kennedy) y "I Hold On" (con voz de Kid Rock).
La revista inglesa Classic Rock ha atribuido la nota de 9/10 al álbum de Slash.



 Lista de cancines:

  1. Ghost (con Ian Astbury e Izzy Stradlin, escrita por Slash y Ian Astbury) 3:34
  2. Crucify The Dead (con Ozzy Osbourne, escrita por Slash, Ozzy Osbourne y K.Churko) 4:04
  3. Beautiful Dangerous (con Fergie, escrita por Slash y Fergie) 4:35
  4. Back from Cali (con Myles Kennedy, escrita por Slash y Myles Kennedy) 3:36
  5. Promise (con Chris Cornell, escrita por Slash y Chris Cornell) 4:41
  6. By the Sword (con Andrew Stockdale, escrita por Slash y Andrew Stockdale) 4:50
  7. Gotten (con Adam Levine, escrita por Slash y Adam Levine) 5:05
  8. Doctor Alibi (con Lemmy Kilmister, escrita por Slash y Lemmy Kilmister) 3:07
  9. Watch This (con Dave Grohl y Duff McKagan, escrita por Slash) 3:46
  10. I Hold On (con Kid Rock, escrita por Slash, Kid Rock y Marlon Young) 4:10
  11. Nothing To Say (con M Shadows, escrita por Slash y M Shadows) 5:27
  12. Starlight (con Myles Kennedy, escrita por Slash y Myles Kennedy) 5:35
  13. Saint Is A Sinner Too (con Rocco DeLuca, escrita por Slash y Rocco DeLuca) 3:28
  14. We're All Gonna Die (con Iggy Pop, escrita por Slash e Iggy Pop) 4:30
Ciertas versiones del álbum tendrán canciones adicionales :
  • 15. Baby Can't Drive (feat. Alice Cooper, Nicole Scherzinger, Steven Adler & Flea) [Classic Rock Slashpack edition]
  • 16. Paradise City (feat. Fergie & Cypress Hill) [Unicamente en la versión iTunes]
  • 17. Sahara (feat. Kōshi Inaba) [Unicamente disponible en Japón]
  • 18. Chains and Shackles (feat. Nick Oliveri) [Unicamente disponible en Australia)
  • 19. Mother Maria (feat. Beth Hart, únicamente en iTunes)
  • 20. Sahara (versión en inglés, únicamente en iTunes USA)
 Gira Mundial: Slash se irá de gira mundial a partir de la primavera 2010 con el cantante Myles Kennedy para presentar el álbum en público. Bobby Schneck (Slash's Blues Ball, Aerosmith) a la guitarra rítmica, Todd Kerns (Age of Electric, Static in Stereo, Sin City Sinners) al bajo y Brent Fitz (Alice Cooper) a la batería son los otros músicos que acompañan Slash en su gira. Además de las canciones del álbum, Slash también tocará canciones de Guns N'Roses ("Civil War" entre otras), Velvet Revolver y Slash's Snakepit.
Algunas fechas europeas ya han sido confirmadas : Slash tocará el 30 de mayo en el festival Pinkpop (Holanda), el 3 de junio en el Rock am Ring (Alemania), el 11 de junio en el Nova Rock (Austria) y el 19 de junio en el festival Hellfest de Clisson (Francia)
Las estrellas invitadas en el álbum de Slash podrían aparecer en ciertos conciertos según la disponibilidad de cada uno. 

By the Sword con Andrew Stockdale. Lopez tonight.4/8/10

LA RENGA

La Renga es una banda argentina de Hard Rock, que también combina estilos de Metal y Blues formada el 31 de diciembre de 1988. Se destacan en contar con una producción absolutamente independiente. En la actualidad es una de las bandas más convocantes del país.



Historia

Comienzos

La banda surgió en el año 1988 en el barrio de Mataderos. Gustavo Chizzo Nápoli, Raúl Locura Dilelio, Jorge Tanque Iglesias y Gabriel Tete Iglesias, ya eran lo que después sería conocido como "La Renga" para el final de ese año.

La Renga inició haciendo versiones de canciones de bandas como Creedence, Vox Dei y Manal, entre otras.
El nombre surgió como referencia a la época, donde parecía que siempre faltaba algo para poder encaminarse bien También está la versión de Locura que dice que le pusieron La Renga por su pareja (de Locura) de ese entonces que era renga (coja), tenía diferencia de 1.5 cm entre una pierna y otra y al Tete se le ocurrió ponerle así a la banda

A partir de un demo de Locura, que llega a manos de Chizzo a través de un amigo, ambos se conocen y deciden formar Cólera. Este primer intento llega a su fin cuando a Chizzo le llega el turno de hacer el servicio militar, que era obligatorio en Argentina durante aquellos años.

Chizzo terminó el servicio militar y de vuelta con Locura, buscaron a un bajista. Tete fue contactado y junto a él, su hermano Tanque participaba en la batería. Tanque participaba de una banda de Metal al mismo tiempo, la cual abandonó por las presiones que le causaban ambos ensayos junto con el trabajo. Tanque cuenta que optó por lo que sería La Renga por su ambiente más familiar, comparado con el ambiente más "heavy" de Nepal, su otra banda.

Las primeras presentaciones las hicieron en el Club Larrazábal, Galpón del Sur, además del circuito underground de Buenos Aires

INTENGRANTES
Chizzo
 
Tete
 
Tanque

Manu
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 








Discografía


Esquivando charcos (1991)

1-Somos los mismos de siempre

2-Moscas verdes, para el charlatán
3-Embrollos, fatos y paquetes
4-Luciendo mi saquito blusero
5-Voy a bailar a la nave del olvido
6-Buseca y vino tinto
7-El juicio del ganso
8-Negra es mi alma, negro es mi corazón
9-Blues de Bolivia

http://www.ziddu.com/download/7475094/esquivandocharcos.rar.html
A dónde me lleva la vida (1994)

1-El camino del deshielo

2-Cortala y olvidala
3-El rito de los corazones sangrando
4-Blues cardíaco
5-Pis y caca
6-El sátiro de la mala leche
7-El mambo de la botella
8-Debbie el fantasma
9-El Circo Romano
10-2 + 2 = 3
11-Triste canción de amor

http://www.ziddu.com/download/7483713/adondemellevalavida.rar.html
Bailando en una pata (1995)

1-Buseca y vino tinto
2-Moscas verdes, para el charlatán
3-Embrollos, fatos y paquetes
4-El viento que todo empuja
5-El juicio del ganso
6-Nacido para ser salvaje
7-Intervalo
8-Negra es mi alma, negro es mi corazón
9-Luciendo mi saquito blusero
10-Blues de Bolivia
11-Somos los mismos de siempre
12-Voy a bailar a la nave del olvido
13-Bailando en una pata

http://www.ziddu.com/download/7486528/BailandoEnUnaPata.rar.html
Despedazado por mil partes (1996)

1-Desnudo para siempre (o Despedazado por mil partes)

2-A la carga mi rocanrol
3-El final es en donde partí
4-Balada del diablo y la muerte
5-Cuándo vendrán
6-Psilocybe mexicana
7-Paja brava
8-Lo frágil de la locura
9-Veneno
10-El viento que todo empuja
11-Hablando de la libertad

http://www.ziddu.com/download/7472600/Despedazadopormilpartes.rar.html
La Renga (1998)

El terco
Tripa y corazón
Bien alto
El hombre de la estrella
Vende patria clon
El revelde
Me hice canción
Cuando estés acá
El twist del pibe
Reite
Ser yo

http://www.ziddu.com/download/7473508/larenga.rar.html
La esquina del infinito (1999)

La vida, las mismas calles
Motoralmaisangre
Al que ha sangrado
Panic show
El cielo del desengaño
Arte infernal
En el baldío
En pie
El rey de la triste felicidad
Estalla
Hey, hey, my, my

http://www.ziddu.com/download/7473846/Laesquinadelinfinito.rar.html
Insoportablemente vivo (2001)
Panic show
Motoralmaisangre
Al que he sangrado
Bien alto
Cuándo vendrán
En el baldío
El mambo de la botella
Blues cardíaco
El terco
En pie
El cielo del desengaño
Lo frágil de la locura
Un tiempo fuera de casa
La vida, las mismas calles
El twist del pibe
El hombre de la estrella
Paja brava
Oportunidad oportuna
2 + 2 = 3
Arte infernal
El Circo Romano
Cuando estés acá
Balada del diablo y la muerte
El rey de la triste felicidad
El final es en donde partí
Me hice canción
Psilocybe mexicana
El revelde
Estalla
Hey hey, my my
Hablando de la libertad



Documento único (2002)
Dementes en el espacio
Detonador de sueños
Hielasangre

http://www.ziddu.com/download/7473844/documentounico.rar.html


Detonador de sueños (2003)
A tu lado
Detonador de sueños
El ojo del huracán
La razón que te demora
Dementes en el espacio
Estado
Las cosas que hace
Noche vudu
En los brazos del sol
Míralos
El rastro de la conciencia
Hielasangre

http://www.ziddu.com/download/7475307/detonadordesueos.rar.html
Truenotierra (2006)
El monstruo que crece
Almohada de piedra
Ruta 40
La boca del lobo
Montaña roja
Palabras estorbantes
Cualquier historia
Mujer de caleidoscopio
Llenado de llorar
Oscuro diamante
Entre la niebla
Cuadrado obviado
Alunizado al unísono
Sustancia entre las plantas
Truenotierra
Anaximandro
Neuronas abrazadas

http://www.ziddu.com/download/7486907/larengatruenotierra.rar.html
http://www.ziddu.com/download/7486908/truentierrainst.rar.html
http://www.larenga.com/





IMAGENES


































































Dream Theater es una banda estadounidense de metal progresivo, iniciada por tres estudiantes de Berklee en 1985. En sus más de veinte años de existencia, se ha convertido en la banda de su género más exitosa después de la época de oro del rock progresivo (a mediados de los años 1970), a pesar de ser relativamente desconocidos en los círculos mainstream del pop y del rock. Sus dos álbumes con más ventas son Images and Words de 1992, que les mereció un disco de oro y es consistentemente reconocido como un lanzamiento germinatorio del metal progresivo, a pesar de que sólo alcanzó el número 61 en la cartelera Billboard 200; y Octavarium de 2005, que alcanzó el número 36 en la misma cartelera.La banda es bien conocida por la capacidad técnica de cada instrumentista, y ha 0recibido numerosos premios de revistas especializadas. Los músicos son altamente respetados por muchos de los nombres más grandes del rock y del metal, lo que ha propiciado colaboraciones entre los miembros de Dream Theater y muchos otros músicos bien conocidos. En un famoso ejemplo, Mike Portnoy ha recibido 23 premios de la revista Modern Drummer y John Petrucci fue nombrado el tercer guitarrista en la gira G3 con Steve Vai y Joe Satriani junto a su compañero Mike Portnoy, que fue el baterista de la gira. Petrucci sigue así los pasos de Eric Johnson, Robert Fripp, Yngwie Malmsteen y otros guitarristas influyentes.Dream Theater también es notable por su versatilidad musical y los muchos géneros diferentes que su propia música incorpora, lo que ha hecho posible para ellos realizar espectáculos con un rango de actos muy diverso. Algunos de sus más notables compañeros de gira incluyen a Deep Purple, Emerson, Lake & Palmer, Iron Maiden, Joe Satriani, King's X, Marillion, Megadeth, In Flames, Pain of Salvation, Porcupine Tree Opeth, Queensrÿche, Spock's Beard, Fear Factory, Enchant, Symphony X y Yes. En el 2005, Dream Theater hizo una gira por Estados Unidos en el festival Gigantour, junto a Megadeth.

Miembros

John Petrucci

 
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/63/John_Petrucci_Rio_2.jpg
Mike Portnoy



John Myung



James LaBrie



Jordan Rudess



Ahora si los CD's


When Dream And Day United




01. A fortune in lies
02. Status seeker
03. Ytse jam
04. The killing hand
I. The observance
II. Ancient renewal
III. The stray seed
IV. Thorns
V. Exodus
05. Light fuse and get away
06. Afterlife
07. The ones who help to set the sun
08. Only a matter of time





Images And Words



01. Pull me under
02. Another Day
03. Take the Time
04. Surrounded
05. The miracle and the sleeper
06. Under the glass moon
07. Wait for sleep
08. Learning to live





Awake



01. 6:00 05:31
02. Caught in a Web 05:28
03. Innocence Faded 05:43
04. Erotomania 06:44
05. Voices 09:54
06. The Silent Man 03:48
07. The Mirror 06:45
08. Lie 06:34
09. Lifting Shadows off a Dream 06:05
10. Scarred 10:59
11. Space-Dye Vest 07:30




Falling Into Infinity




01. New millennium
02. You not me
03. Peruvian skies
04. Hollow years
05. Burning my soul
06. Hell's kitchen
07. Lines in the sand
08. Take away my pain
09. Just let me breathe
10. Anna Lee
11. Trial of tears
I. It's raining
II. Deep in heaven
III. The wasteland






Metropolis Pt. 2- Scenes From A Memory




01. Scene one: Regression
02. Scene two: Part I. Overture 1928
03. Scene two: Part II. Strange deja vu
04. Scene three: pt I. Through my words
05. Scene three: pt II. Fatal tragedy
06. Scene four: Beyond this life
07. Scene five: through her eyes
08. Scene six: Home
09. Scene seven: pt I. The dance of eternity
10. Scene seven: pt II. One last time
11. Scene eight: The spirit carries on
12. Scene nine: Finally free






Live At The Marquee




01. Metropolis pt 1: The miracle and the sleeper
02. A fortune in lies
03. Bombay vindaloo [improvised jam]
04. Surrounded
05. Another hand / The killing hand
06. Pull me under







A Change of Seasons




01. A change of seasons
I. The crimson sunrise
II. Innocence
III. Carpe diem
IV. The darkest of winters
V. Another world
VI. The inevitable summer
VII. The crimson sunset
02. Funeral for a friend / Love lies bleeding [Elton John cover]
03. Perfect strangers [Deep Purple cover]
04. The rover / Achilles last stand / The song remains the same [Led Zeppelin cover]
05. The Big medley
I. In the flesh? [Pink Floyd cover]
II. Carry on wayward son [Kansas cover]
III. Bohemian rhapsody [Queen cover]
IV. Lovin', touchin', squeezin' [Journey cover]
V. Cruise control [Dixie Dregs cover]
VI. Turn it on again [Genesis cover]







Once in a Livetime 2CD




01. A change of seasons I: The srimson sunrise
02. A change of seasons II: Innocence
03. Puppies on acid
04. Just let me breathe
05. Voices
06. Take the time
07. Derek Sherinian piano solo
08. Lines in the sand
09. Scarred
10. A change of seasons IV: The darkest of winters
11. Ytse jam
12. Mike Portnoy drum solo










Live Scenes From New York 3CD




01. Act 1, scene 1: Regression
02. Act 1, scene 2: pt I. Overture 1928
03. Act 1, scene 2: pt II. Strange deja vu
04. Act 1, scene 3: pt I. Through my words
05. Act 1, scene 3: pt II. Fatal tragedy
06. Act 1, scene 4: Beyond this life
07. John & Theresa Solo spot
08. Act 1, Scene 5: Through her eyes
09. Act 2, Scene 6: Home
10. Act 2, Scene 7: pt I. The dance of eternity

01. Act 2, scene 7: pt II: One last time
02. Act 2, scene 8: The spirit carries on
03. Act 2, scene 9: Finally free
04. Metropolis pt 1: the miracle and the sleeper
05. The mirror
06. Just let me breathe
07. Acid rain [Liquid Tension Experiment]
08. Caught in a new millennium
09. Another day
10. Jordan Rudess keyboard solo


01. A mind beside itself I: Erotomania
02. A mind beside itself II: Voices
03. A mind beside itself III: The silent man
04. Learning to live
05. A change of seasons

CD1:



CD2:



CD3:




Six Degress Of Inner Turbulence 2CD




01. The glass prison
I. Reflection
II. Restoration
III. Revelation
02. Blind faith
03. Misunderstood
04. The great debate
05. Disappear

01. Six Degrees of inner turbulence
I. Overture
II. About to crash
III. War inside my head
IV. The test that stumped them all
V. Goodnight kiss
VI. Solitary shell
VII. About to crash [reprise]
VIII. Losing time / Grand finale







Train of Thought




01. As i am
02. This dying soul
IV. Reflections of reality [revisited]
V. Release
03. Endless sacrifice
04. Honor thy father
05. Vacant
06. Stream of consciousness
07. In the name of god








Live at Budokan 3CD




01. As i am
02. This dying soul
03. Beyond this life
04. Hollow years
05. War inside my head
06. The test that stumped them all

01. Endless sacrifice
02. Instrumedley
03. Trial of tears
04. New millennium
05. Keyboard solo
06. Only a matter of time

01. Goodnight kiss
02. Solitary shell
03. Stream of consciousness
04. Disappear
05. Pull me under
06. In the name of god









Octavarium




01. The root of all evil
VI. Ready
VII. Remove
02. The answer lies within
03. These walls
04. I walk beside you
05. Panic attack
06. Never enough
07. Sacrificed sons
08. Octavarium
I. Someone like him
II. Medicate [awakening]
III. Full circle
IV. Intervals
V. Razor's edge






20th Anniversary World Tour 3CD




01. The root of all evil
02. I walk beside you
03. Another won
04. Afterlife
05. Under a glass moon
06. Innocence faded
07. Raise the knife
08. The spirit carries on


01. Six degrees of inner turbulence
02. Vacant
03. The answer lies within
04. Sacrificed sons


01. Octavarium
02. Metropolis








Systematic Chaos




01. In the presence of enemies pt 1
I. Prelude
II. Resurrection
02. Forsaken
03. Constant motion
04. The dark eternal night
05. Repentance
VIII. Regret
IX. Restitution
06. Prophets of war
07. The ministry of lost souls
08. In the presence of enemies pt 2
III. Heretic
IV. The slaughter of the damned
V. The reckoning
VI. Salvation







FUENTE: http://www.taringa.net/posts/musica/1676534/Dream-Theater-Megapost-Muchos-cds.html
(POSTEADO POR PEEPI)




<------------------------------------------------------------------------------------------------->





TrackList:

CD I

1. A Nightmare to Remember 16:10
2. A Rite of Passage 08:35
3. Wither 05:25
4. The Shattered Fortress 12:49
5. The Best of Times 13:07
6. The Count of Tuscany 19:16

CD II

1. Stargazer (Rainbow) 8:11
2. Tenement Funster / Flick of the Wrist / Lily of the Valley (Queen) 8:18
3. Odyssey (Dixie Dregs) 8:00
4. Take Your Fingers From My Hair (Zebra) 8:18
5. Larks Tongues In Aspic Pt.2 (King Crimson) 6:32
6. To Tame a Land (Iron Maiden) 7:15

CD III

1. A Nightmare To Remember ( Instrumental ) 15:39
2. A Rite of Passage ( Instrumental ) 8:36
3. Wither ( Instrumental ) 5:28
4. The Shattered Fortress ( Instrumental ) 12:47
5. The Best of Times ( Instrumental ) 13:20
6. The Count of Tuscany ( Instrumental ) 18:47

Descargar 1 Link Megaupload 



FUENTE: http://wiki.taringa.net/posts/musica/2766799/Dream-Theater---Black-Clouds-Eamp;-Silver-Linings-%282009%29-3-C.html
(POSTEADO POR ALBRTCORE)

<------------------------------------------------------------------------------------------------->





Dream Theater - Live At Download Festival 2009



Capturas









Setlist



1. Pull Me Under
2. Constant Motion
3. A Rite Of Passage
4. Hollow Years
5. Metropolis Pt. 1



Descarga:




Peso:285 Mb
Formato:.avi
Resolucion:512x288
Duracion: 46 Min.


Son 2 de 100Mb y Una de 85.65



FUENTE: http://wiki.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/2776229/Dream-Theater---Live-At-Download-Festival-2009.html 
(PUBLICADO POR JASONBASS)


<------------------------------------------------------------------------------------------------->



LA BANDA.... DREAM THEATER



























JOHN MYUNG


Estos bajos Musicman tienen un sonido americano de locos, son muy buenos..


















JOHN PETRUCCI













MIKE PORTNOY













JORDAN RUDESS







JAMES LABRIE





FUENTE:  http://www.taringa.net/posts/imagenes/2900244/Dream-Theater---Excelentes-Fotos.html
(POSTEADO POR DREAMCABJ)